
Ésta
novela fue escrita por Manuel Puig y se publicó en 1976. Está incluida en la
lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX. Un dato curioso es
que fue prohibida en los 70’s en Argentina (país natal del escritor).
La
adaptación cinematográfica se hizo en 1986 dirigida por Héctor Babenco y
protagonizada por Sônia Braga, William Hurt y Raúl Juliá, la cual también vi y es buena, pero el libro es mejor a mi parecer.
También, basados en esta historia John Kander y Fred Ebb compusieron un musical
que lleva el mismo nombre de la novela.

Las
que más me gustaron son: “La mujer pantera” que trata de Irena, una chica que
trae la maldición de las mujeres pantera la cual tiene una doble identidad: la
chica frígida y la bestialidad sexual en la pantera; El film pronazi que narra
una trágica historia de amor entre una francesa y un traicionado alemán, Leni
(la protagonista) me recuerda mucho a Marilyn Monroe y por último, la de la
muerte heroica, que trata de una gran actriz dentro de su apartamento, obligada
por el celoso marido millonario que no la deja realizarse.
Y
mientras se da toda esta narración cinematográfica salen a la luz sus amores,
recuerdos añorados, familias, ocupaciones, etcétera ya que cada película se
relaciona con algún aspecto de la vida de uno de los dos.

En
definitiva, es una novela compleja y que me encantó, quede enamorada de los
personajes y de lo bien estructurados que están y el contexto social en el que
se encuentran también me pareció que fue un muy buen detalle en la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario