“La silla presidencial, La Silla del Águila,
es nada más y nada menos que un asiento en la montaña rusa que llamamos la
República Mexicana”.
La silla del águila, una
obra interesante, que describe minuciosamente el entorno social y político que
el autor prevé para México en el año 2020.
La obra se relata por una
serie de cartas entre políticos y diplomáticos que tienen un fin común,
satisfacer sus expectativas y deseos a través de la presidencia de la república.
Cada uno, a su modo, se encarga de analizar la situación planear una estrategia
y manejarla a su conveniencia, manipulando, engañando y cometiendo cualquier
crimen que les permita obtener el fin específico esperado.

Pese a que la obra narra y
se sitúa en la política que Carlos Fuentes imagina para diecisiete años después, ésta se asemeja a lo
que se vive actualmente en México, por ejemplo, la dependencia política y económica que nuestro
país tiene con Estados Unidos esa dependencia sería puesta en evidencia
mientras Nicolás Valdivia tenía el poder presidencial. Para esto María del
Rosario Galván jugaría un papel fundamental, valiéndose de su inteligencia,
astucia y del poder de seducción que ésta tenía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario