Es un gran libro, es complicado y a la vez atractivo ya que contiene
mucha narración y es muy detallado, eso es algo interesante pues hace que
empieces a imaginar los momentos, lugares y situaciones por las que pasan los
protagonistas de esta interesante historia. Sin quieres conocer las aventuras
de Adso de Melk,
un novicio franciscano y su maestro; Guillermo de
Baskerville, un sagaz erudito y buscador del conocimiento y la verdad
te invitamos a leer "El Nombre de la Rosa".
Esa era la misión de Guillermo de Baskerville, organizar suma
reunión tan importante para la cristiandad y para los franciscanos.
La historia comienza cuando llegan a una abadía benedictina, al norte de Italia, Adso, quien no sabía por qué iban, siguiendo a su maestro, pronto descubriría por accidente la respuesta. Desde un comienzo Adso sintió gran admiración hacia Guillermo, pues era capaz de deducir algunas cosas con simples detalles que le daban o que veía.
 Al llegar a la abadía son bien recibidos y, debido a su gran fama (debido
a su razonamiento científico), el abad Abbone le otorga otra
misión al perspicaz Guillermo, ya que a su llegada se ha cometido un crimen
contra unos de los monjes de la abadía (apareció muerto, sin embargo, ninguna
de las ventanas se encontraban cerradas, por lo cual descartan la idea del
suicidio) , le pide esclarecer el misterio antes de que el encuentro se
realice, ya que eso traería mala fama a la abadía y afectaría al encuentro tan
importante. Es en este momento cuando Adso, sin tener intención escucha la plática
ya que se encontraba en la misma habitación "dormido", pero dado a que
no se movía, no lo notó el abad. Abbone le aclara Guillermo que
puede acceder a cualquier lugar de la abadía excepto a la biblioteca, pues solo
una persona está autorizada para entrar en ella.
 Al llegar a la abadía son bien recibidos y, debido a su gran fama (debido
a su razonamiento científico), el abad Abbone le otorga otra
misión al perspicaz Guillermo, ya que a su llegada se ha cometido un crimen
contra unos de los monjes de la abadía (apareció muerto, sin embargo, ninguna
de las ventanas se encontraban cerradas, por lo cual descartan la idea del
suicidio) , le pide esclarecer el misterio antes de que el encuentro se
realice, ya que eso traería mala fama a la abadía y afectaría al encuentro tan
importante. Es en este momento cuando Adso, sin tener intención escucha la plática
ya que se encontraba en la misma habitación "dormido", pero dado a que
no se movía, no lo notó el abad. Abbone le aclara Guillermo que
puede acceder a cualquier lugar de la abadía excepto a la biblioteca, pues solo
una persona está autorizada para entrar en ella.
Durante la estancia en la abadía suceden nuevas calumnias, donde
nadie entendía que pasaba, ni siquiera el mismo Abbone (ya que era un títere),
se creía que era la llegada del anticristo,  el llamado de Las 7 Trompetas y las muertes
que concordaban con los pasajes del libro del apocalipsis. 
Si quieren conocer las vidas de Guillermo y Adso, qué sucede con la
misión dada a Guillermo, por qué no los dejan entrar a la biblioteca y quién es
el culpable de todas las muertes, los invitamos a leer "El Nombre de la Rosa".



 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
1 comentario:
Buena sinopsis del libro y sobre todo por hacer incapie en la inteligencia de Guillermo de Baskerville que es un hombre moderno en un mundo medieval, ya qué representa el predomino de la razón sobre las falacias, atribuidas a cualquier fenómeno como explicación, antes de darle una interpretación mágica o teológica, además es hombre busca la verdad, aunque tras ella esté involucrado poner en tela de juicio el conocimiento dogmatico de su entorno “iglesia”; en conocimiento de este medio hostil para el libre pensamiento el actúa con bastante mesura al momento de que algo pueda poner en tela de juicio a las creencias de la santa inquisición.
Publicar un comentario